Las células CAR-T y los inhibidores de los puntos de control son actualmente los dos principales enfoques para “impulsar” el sistema inmunitario para combatir el cáncer. Aunque se ha encontrado que la generación actual de CAR-Ts funciona bastante bien para cánceres de sangre, especialmente cánceres de células B – Wikipedia, he argumentado en otro lugar (1) esto podría deberse a que dichos enfoques se apoyan en mecanismos evolutivamente conservados para células T -B interacciones celulares que son la columna vertebral del sistema inmune Adaptativo adecuado – función de Wikipedia. Sin embargo, tales resultados aún no se han logrado para tumores sólidos en los que tales enfoques siguen siendo en gran parte no específicos de tumor , una responsabilidad principal ya que deja abierta la posibilidad de patología de tejido fulminante e incluso autoinmunidad.
En ese sentido, estos dos enfoques no son necesariamente una mejora en los pilares de la terapia contra el cáncer actual, la radiación y la quimioterapia , que vienen con el precio bien conocido de un considerable daño colateral del tejido. Por ejemplo, los CAR-Ts están llegando cada vez más a obstáculos en forma de complicaciones potencialmente mortales e incluso muertes en ensayos clínicos y eso también para otras células ni siquiera cánceres de tejido sólido, tanto que la principal biotech de inmunoterapia contra el cáncer, Juno Therapeutics – Wikipedia, recientemente suspendió su terapia principal CAR-T, para ALL (leucemia linfoblástica aguda – Wikipedia) (2).
Como todavía no se ha logrado, la única promesa de la inmunoterapia contra el Cáncer, Wikipedia tiene el potencial de dirigirse específicamente a los tumores, utilizando enfoques específicos del antígeno tumoral . Los principales obstáculos para lograr este objetivo permanecen
- Identificar y validar antígenos específicos de tumores para varios tipos de cáncer.
- Identificar, aislar y expandir in vitro las células T específicas de antígenos tumorales, tanto CD4 como CD8.
- Confirmando la especificidad antigénica tumoral de tales células T.
Los pasos 1 y 2 son extremadamente desafiantes desde el punto de vista tecnológico en la investigación inmunológica básica en sí misma, probablemente incluso más en la inmunología humana. A medida que mejoren las capacidades tecnológicas para a) identificar antígenos específicos de tumores yb) manipular células T humanas in vitro , las posibilidades de lograr un objetivo teórico sin dolor para todas las ganancias podrían mejorar. Solo un enfoque de este tipo podría aprovechar de manera óptima la capacidad única específica del antígeno del sistema inmune adaptativo para dirigir específicamente y eliminar tumores sin dañar los tejidos normales. Una revisión de 2015 (3) por Ton Schumacher y Robert D. Schreiber – Wikipedia es una de las más completas para contextualizar el alcance y el potencial de la inmunoterapia antígeno tumoral aún no realizada.
Sin embargo, tal enfoque probablemente seguiría siendo bastante laborioso y artesanal ya que seguiría siendo individualizado, personalizado si se quiere. Por un lado, las mutaciones dentro de los tumores son cada vez más reconocidas por ser muy idiosincrásicas, variando no solo de un paciente a otro, sino también de una parte de un tumor a otro. Por otro lado, como ya sabemos por trasplante, la capacidad de las células T para la enfermedad de injerto contra huésped: Wikipedia necesita infusiones autólogas de células T para el cáncer Rx (Autotrasplante – Wikipedia).
Bibliografía
¿Por qué los apologistas religiosos se consideran ‘cáncer’?
1. La respuesta de Tirumalai Kamala a ¿Por qué CAR T no es muy efectivo en tumores sólidos?
2. Xconomy, Alex Lash, 1 de marzo de 2017. Después de las muertes de prueba, Juno Pivots y Scraps lideran la terapia CAR-T | Xconomy
3. Schumacher, Ton N. y Robert D. Schreiber. “Neoantígenos en la inmunoterapia del cáncer”. Science 348.6230 (2015): 69-74. http://pmpathway.wustl.edu/files…
Gracias por el R2A, Terrence Yang.